Espacio FILOSÓFICO
  • Enciclopedia
  • Introducción a la lógica
  • Foro
  • Banco de experimentos mentales
Metaética

Metaética

Home
12 febrero

Teoría del error sobre el discurso moral

Una teoría del error sobre un discurso D es aquella que señala que las afirmaciones del discurso D no son verdaderas. Una forma útil de pensar en una teoría del error es como la conjunción de dos afirmaciones: Tesis Conceptual*: Si las afirmaciones de D son verdaderas, entonces existen Fs.…

Leer más
26 junio

Realismo moral

El realismo moral es una posición metaética cognitivista, que versa entre el naturalismo y el no naturalismo. Esta posición defiende que las oraciones morales expresan proposiciones que describen el mundo de manera objetiva. En este sentido, el realismo moral considera que las propiedades bueno y malo son propiedades independientes de…

Leer más
26 junio

No-cognitivismo contemporáneo: expresivismo

El expresivismo es una teoría metaética no cognitivista contemporánea. Esta surge como estrategia para explicar las objeciones que plantean el problema modal y el problema del desacuerdo a la postura de la perspectiva subjetiva del hablante. Es decir, actualiza el vínculo que la perspectiva de hablante establece entre oraciones morales…

Leer más
26 junio

No-cognitivismo clásico

En el estudio de la Metaética, podemos diferenciar entre dos grandes familias teóricas: el cognitivismo y el no cognitivismo. Para comprender mejor la diferencia entre las dos posturas, debemos entender qué es el contenido proposicional. Brevemente, consideremos las siguientes oraciones: (1) “La luna es el único satélite natural de la…

Leer más
26 junio

El problema Frege-Geach

El problema Frege-Geach (también conocido como The Embedding Problem) es planteado por Peter Geach y atribuido en parte al filósofo Gottlob Frege. Este problema se puede aplicar a diferentes ámbitos de la filosofía: teorías de verdad, filosofía de las matemáticas, filosofías de la mente, metaética, entre otras. Sin embargo, en este…

Leer más
26 junio

Nihilismo moral: en contra

El nihilismo moral es una posición metaética que sostiene que no hay valores objetivos, los cuales son un presupuesto fundamental del discurso moral. La versión más prominente del nihilismo moral o, en su versión más debil, de un antirrealismo moral (Mackie 1971), puede ser reconstruida como un argumento con dos…

Leer más
26 junio

Nihilismo moral: a favor

“Nihilismo” no es un término bien definido en el imaginario popular o la tradición filosófica (Joyce 2013). Se ha tildado de nihilista a la postura existencial de que la vida no tiene propósito o significado (asociada a autores como Camus), a la postura política de que no se debería imponer…

Leer más
25 junio

G. E. Moore y el argumento de la pregunta abierta

El proyecto de G.E. Moore y Principia Ethica El texto de G.E. Moore: Principia Ethica fue publicado en 1903. Es reconocido como un punto de quiebre en la ética, pues abandona el estudio de la  ética tradicional, denominado como ética de primer orden y se centra en el análisis de las…

Leer más